¿Qué es ERASMUS+?

Es un programa de la Unión Europea que pretende contribuir a la estrategia Europa 2020 para el crecimiento, el empleo, la justica social y la inclusión, y a los objetivos del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020) https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/about_es

Objetivos generales

EduTech busca mejorar la Educación Superior Virtual Accesible a través de la construcción de capacidades de gestión por medio de la instauración de una unidad de accesibilidad tecnológica en las IES que favorezca la formación de los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje y promueva la mejora de inclusión de estudiantes con discapacidad.

Objetivos específicos

(O1) Ayudar a las Instituciones de Educación Superior (IES) de América Latina (AL) y europeas en la instauración de unidades de atención tecnológicas de la accesibilidad, replicables y adaptables según las características de las instituciones, y formar al personal implicado en dichas unidades de atención.

(O2) Crear un Volumen de Accesibilidad, conformado con seis guías acerca de los principales temas de accesibilidad.

(O3) A partir de las guías confeccionadas en el objetivo 2 se desarrollarán una serie de herramientas de apoyo a la accesibilidad para docentes y estudiantes, tales como, plugins de accesibilidad para Moodle, repositorios de recursos de aprendizaje y OERs accesibles, herramientas para facilitar la creación de recursos de aprendizaje accesibles mediante la inserción de metadatos de accesibilidad, etc.

(O4) Mejora de la infraestructura tecnológica y capacidades de gestión de las IES socias para una Educación Superior Virtual Accesible.

(O5) Mejora de la inserción laboral y educativa de estudiantes con discapacidad mediante el desarrollo de competencias laborales por medio del uso de simuladores.

(O6) Garantizar la sostenibilidad del proyecto EduTech después de la finalización del mismo, mediante el desarrollo de destrezas y un conjunto de herramientas. Además, se crearán redes de cooperación que permitan crear y/o fortalecer los grupos de investigación existentes en esta área de investigación.

Edutech


Asistencia tecnológica a la accesibilidad en la Educación Superior Virtual / EduTech, pretende mejorar la Educación Superior Virtual Accesible a través de la construcción de capacidades de gestión por medio de la instauración de una unidad de accesibilidad tecnológica en las IES que favorezca la formación de los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje y promueva la mejora de inclusión de estudiantes con discapacidad.

Colaboradores:

  • Ecuador
  • España
  • México
  • Noruega
  • Portugal

Laboratorios


En el laboratorio en las IES en AL con tecnología de punta que en primera instancia se pondrá al servicio del proyecto, y que servirá de apoyo a la integración de los estudiantes con discapacidad en la vida universitaria y futuras investigaciones en áreas tales como accesibilidad y experiencia de usuario.

Laboratorio 1
Laboratorio 2

Licitación


La Universidad del Azuay en el marco del proyecto ERASMUS+- EDUTECH, invita a proveedores a participar en la licitación de equipos para la implementación de una Unidad de Accesibilidad Tecnológica. El objetivo es dotar de un conjunto de equipos requeridos en la unidad de accesibilidad tecnológica a ser implementada en la Universidad del Azuay. Los interesados, pueden descargar en el enlace: el pliego de condiciones, en el que se detallan las instrucciones a los oferentes.

UNIVERSIDADES:


Universidad del Azuay
Universidad de Alcalá
Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador
Universidad de Alicante
Universidade Aberta
Østfold University College
Universidad Veracruzana
Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Contáctenos


Adriana Valdivieso

clubdelitigacionoraluda@uazuay.edu.ec

El proyecto “Edutech - "Asistencia tecnológica a la accesibilidad en la Educación Superior Virtual" fue seleccionado como ganador de entre más de 800 iniciativas que fueron presentadas para obtener financiamiento de la Unión Europea.

La Universidad del Azuay (UDA) y La Universidad Politécnica Salesiana (UPS), a través de sus catedráticos investigadores, forman parte del equipo ganador en la convocatoria ERASMUS+ Higher Education – International Capacity Building.

El proyecto tendrá una duración de tres años y cuenta con un monto de financiamiento superior a los 900.000 mil euros, además de con la participación de cuatro Universidades europeas y cuatro latinoamericanas.

Para Mónica Rodas, catedrática de la UDA, ser parte del proyecto “es gran una oportunidad de investigación y aprendizaje para los profesores y estudiantes, para crear conciencia sobre la necesidad de la inclusión laboral y educativa, además de mejorar la satisfacción laboral y personal de las personas con discapacidad”.

Una de las acciones a destacar en el proyecto es la dirigida a la capacitación de los estudiantes desde su ingreso hasta su colocación laboral. EduTech busca mejorar la Educación Virtual Accesible a través de la construcción de habilidades de gestión mediante el establecimiento de una Unidad de Accesibilidad Tecnológica en las IES participantes.